El Festival Internacional de Órgano de Morelia «Alfonso Vega Núñez» (FIOM), se complace en anunciar un evento histórico que fortalecerá los lazos culturales entre México y España. El próximo 23 de enero de 2025, la emblemática Real Capilla del Palacio Real de Madrid será el escenario de un concierto excepcional, marcando la primera colaboración oficial entre el FIOM y el Patrimonio Nacional del Gobierno de España.

Desde 2021, el FIOM ha trabajado incansablemente para establecer un diálogo cultural entre ambos países. En colaboración con la Asociación Organaria de Ávila, se realizó un intercambio internacional entre la Provincia de Ávila y el Estado de Michoacán, en conmemoración del nombramiento de Vasco de Quiroga como “Venerable”, el primer obispo de Michoacán. Este evento marcó el inicio de las actividades internacionales del FIOM, reforzando los lazos entre México y España.
Este año, el festival da un paso más en su historia al consolidar una importante colaboración con el Patrimonio Nacional del Gobierno de España, llevando la música de órgano a un espacio de inigualable belleza y significado como la Real Capilla del Palacio Real de Madrid.
El concierto, contará con la participación de destacados artistas de la música clásica y barroca, incluyendo a Francisco Javier López, organista de la Catedral de Ávila; Daniel Morales, organista mexicano; y las talentosas voces de Zayra Ruiz, soprano mexicana, y Marco Moncloa, barítono español. Además, se sumará la Orquesta Barroca del Conservatorio Profesional «Arturo Soria» de Madrid, dirigida por Asís Márquez, quienes interpretarán un programa que promete ser una experiencia sonora inolvidable.

El histórico órgano Bosh y la acústica de la Real Capilla brindarán un escenario inigualable para disfrutar de una selección de piezas clásicas y sacras que resaltarán el virtuosismo de los intérpretes y la belleza de las tradiciones musicales que unen a México y España.

En su quincuagésima novena edición, el Festival Internacional de Órgano de Morelia, el primer festival cultural de América, reafirma su posición como un referente cultural en México y como un puente entre las tradiciones musicales de ambos países. Este evento, no solo celebra la música en su más alta expresión, sino que también promueve el entendimiento cultural y la paz, honrando el legado del maestro Alfonso Vega Núñez, fundador del FIOM.